La persona, animal o cosa de la que se dice algo en la oración es el sujeto. Todas las oraciones tienen sujeto, pero este ni siempre está presente. Y es que hay dos clases de sujetos:
- El sujeto léxico, que está formado por las palabra que tienen en la oración la función de sujeto. Por ejemplo: La niña comió.
- El sujeto gramatical, que no está presente en la oración. Este tipo de sujeto está formado por la persona y el número de la forma verbal. Por ejemplo, en la oración Eres listo, el sujeto gramatical es la segunda persona del singular (Tú).
Predicado:
El predicado constituye el comentario sobre el sujeto junto al cual forma una oración simple. El núcleo del predicado suele ser el verbo. El predicado es un elemento necesario de la sentencia gramatical, es decir, es indispensable para que la oración tenga sentido. Siempre está formado por un verbo en forma personal y cumple la función de núcleo del predicado.
Ejemplos de sujeto y predicado:
Para la mejor comprensión.
Pondré los sujetos subrayados y
predicados en negrillas.
Pondré los sujetos subrayados y
predicados en negrillas.
- La mochila verde ser rompió ayer por la mañana.
- El perro de Juan es muy agresivo con los extraños.- El papá de Luis Enrique trabaja muy lejos y viene a su casa sólo los sábados.- El periquito de Inés está muy bonito y simpático.
- El niño llegó tarde a la escuela.
- La bicicleta nueva es roja y tiene el asiento negro.
- La pelota de colores rebota muy rápido.
- El camión negro está lleno de frutas.
- El papá de la novia me dijo que no quiere que su hija se case.
- Josefina tiene tres hjas pequeñas y quiere tener ahora un niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario